Periodoncia
¿Qué es?
El desarrollo de enfermedades en las encías es muy común. Estas generan bastantes molestias y pueden traer consecuencias graves si no se resuelven a tiempo.
​
La periodoncia se encarga del cuidado de las encías, mediante una serie de procedimientos destinados a preservar y restaurar una buena salud oral.
​
En Ips Odontológica queremos ayudarte a mejorar tu calidad de vida, tu salud oral y conservar al máximo tus dientes naturales.

Principales Procedimientos
01.
Curetaje
Se usa principalmente en las primeras etapas de la gingivitis y periodontitis.
​
Su función principal es eliminar la placa bacteriana acumulada en la superficie de los dientes y en los extremos de las encías.
02.
Injerto de encía
Se utiliza para tratar esta consecuencia generada por la afección y así mejorar el aspecto de este tejido.
03.
Cirugía de Colgajo
Es un método empleado para reparar y tratar los sacos periodontales.
Estos son zonas en donde el tejido gingival se ha desprendido de las piezas dentales.
Está justo debajo de la línea de las encías.
04.
Injerto óseo
El injerto óseo dental es un tratamiento que consiste en colocarle al paciente un implante de hueso dental. Este se realiza cuando es necesaria la rehabilitación del tejido óseo para la buena colocación de un implante dental.
05.
Gingivectomía
Consiste un contorneado de las encías, de manera que se elimina parte del tejido gingival. Su objetivo es aumentar la proporción de la pieza dental que el paciente muestra al sonreír, y se consigue una sonrisa más armónica.

Enfermedades principales
Existen dos tipos principales de enfermedades de las encías. Estas se clasifican según su nivel de gravedad y son:
-
Gingivitis: Es una infección es reversible y afecta exclusivamente a las encías. Esta es la etapa inicial de la enfermedad periodontal. Se caracteriza por la inflamación en las encías debido a la acumulación de bacterias.
-
Periodontitis: Esta es considerada una enfermedad periodontal avanzada. Afecta a todos los tejidos que sostienen al diente desde la encía hasta el tejido óseo. En esta etapa la pérdida de tejido es irreversible puede provocar mucha sensibilidad en las encías, la movilidad de los dientes e incluso la perdida de las piezas dentales.
Las enfermedades periodontales son causadas por diferentes factores. Entre ellos la mala higiene bucal, el consumo de tabaco o una mala alimentación. Incluso pueden surgir por factores hereditarios o estar relacionadas con enfermedades que deterioran el sistema inmune como la diabetes.
Sintomas generales
Las enfermedades periodontales en su fase inicial no presentan síntomas. Pero una vez que vayan avanzando puedes la siguiente sintomatología:

Mal aliento de forma constante,
mal sabor de boca.

Enrojecimiento e inflamación de las encías.

Sensibilidad y sangrado de las encías al cepillarte o usar seda dental.

Espacios extra entre los dientes.

Dolor agudo, molestias al masticar.

Dientes sensibles a temperaturas frias o calientes.

Movilidad y perdida dental.

Encías retraidas y descubrimiento del diente.

Placa o sarro descolorado en el diente.
